jueves, 16 de marzo de 2023

CANTANDO EN LAS EMISORAS





Echando mano de las ondas hertzianas, el desconsolado hombre, va de pueblo en pueblo pregonando en las estaciones de radio el nombre de su amor perdido, enviándole mensajes románticos y dedicándole canciones con la esperanza de que, si lo escucha, se compadezca y regrese a su lado. Guitarra en mano y morral a las espaldas se le ve por los caminos averiguando de casa en casa, de tienda en tienda y cantando en las emisoras comunitarias durante los días del mercado o en las fiestas populares. Le compuse un merenguito pa'que acompañe la pena, a ver si entre tantas vueltas en una de esas la encuentra y acaba su padecer.


MARÍA EUGENIA
(Serventesios - Merengue)

Con un mensaje pa' María Eugenia
va este merengue por la emisora,
 yo a sus recuerdos le hago la venia
y pienso en ella es a toda hora.

Llevo en mi mente tiempos aquellos
cuando le dije que la quería,
tiempos alegres, tiempos tan bellos
entre sus brazos día tras día. 

¡Ay! María Eugenia dónde te encuentras
te quiero mucho y te necesito;
vuelve ligero porque yo, mientras,
me estoy muriendo poco a poquito.

Eran tan negros esos ojitos
como las pepas que da el corozo,
y eran sus labios coloraditos
suave champán dulce y espumoso. 

Tenía pintados en las mejillas
varios lunares que le adornaban  
sus cacheticos, dos maravillas,
que con mis besos se sonrojaban.

¡Ay! María Eugenia dónde te encuentras
te quiero mucho y te necesito;
vuelve ligero porque yo, mientras,
me estoy muriendo poco a poquito.

Pero se fue pronto de mi lado  
dejando huellas de sus caricias,
ahora la busco desesperado
y hasta prometo dar albiricias.
 
Con mi guitarra chiquinquireña
voy pregonando en las estaciones,  
y al recordarla mi pecho sueña
que por la radio oiga mis canciones.

¡Ay! María Eugenia dónde te encuentras
te quiero mucho y te necesito;
vuelve ligero porque yo, mientras,
me estoy muriendo poco a poquito.



__________________

Derechos Reservados Copyright © 2023
Rafael Humberto Lizarazo G.

Imagen: Hombre con guitarra
(De la página iStock)

lunes, 6 de marzo de 2023

NOTICIAS DE ULTRAMAR...




Con un poema escrito en la variante "Jotabea" participé en el "XII Certamen Poético Internacional" Rima Jotabé realizado en la ciudad de Valencia, España, en su versión 2023 y fui calificado entre los poetas finalistas de este importante evento literario. Con gusto y alegría Jotabera comparto el Diploma obtenido y el poema participante en el mismo. Agradezco al creador de la "Rima Jotabé" Juan Benito Rodríguez Manzanares y a los miembros del Jurado Calificador por el reconocimiento a mis versos.


RENOVACIÓN
(Jotabea)

Tan fácil que parece, cuánto trabajo cuesta,
escribir un poema con la rima bien puesta.

Espinelas, romances, sonetos y ovillejos
creaciones de bardos en los tiempos añejos,
romanticismo excelso de mágicos reflejos
entre plumas de cisne, tinteros y trebejos.

Mas, tras los arreboles del aura que se fue,
en renovados cielos del arte yo encontré

una nueva estructura, de altura manifiesta,
sencilla y elegante sin esquemas complejos
llamada mundialmente: la "Rima Jotabé".

__________________

Derechos Reservados Copyright © 2023
Rafael Humberto Lizarazo G.

Imagen: Diploma acreditativo
(De la Rima Jotabé)

lunes, 27 de febrero de 2023

QUEDARÁN MIS HUELLAS





Bien lo decía Antonio Machado, y toda la razón tenía, cuando escribió en sus Proverbios y Cantares incluidos en la obra 'Campos de Castilla': "Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre la mar; caminante no hay camino, se hace camino al andar". Para bien o para mal, la vida pasa en un instante cual fugaz cometa, quedan nuestras huellas marcadas a lo largo del camino y, al final de cuentas, seremos vagos destellos en algún lejano cielo o simplemente cenizas al viento a merced de las tormentas. Quisiera, nada más, me recordaran como alguien que pudo haber sido y no fue.


PAVESAS
(Jotabé)

Seguro esperarán a que me muera
para luego decir: ¡qué bribón era!

Pero yo quise ser alma prudente,
un ciudadano más entre la gente;
un hombre del común, un insurgente
que nunca tuvo visos de valiente.

Quise cual manso arroyo discurrir
 y anhelo, tras la ausencia, subsistir.

¡Ay, la vida! Tan sólo es la quimera
de un barco a la deriva en mar rugiente,
incierto derrotero... hacia el morir.

__________________

Derechos Reservados Copyright © 2023
Rafael Humberto Lizarazo G.

Imagen: Camino rural
(De la Internet)

miércoles, 22 de febrero de 2023

PARECE QUE FUE AYER





Los años al pasar parecen muchos pero, en realidad, son pocos. Muchos para el calendario y pocos para el amor: se va la vida sin darnos casi cuenta, el cariño se acrecienta y el tiempo se hace corto para disfrutarlo; nacen los hijos, crecen y se alejan; nos hacemos viejos en un santiamén y llegan los nietos trayendo nuevas ilusiones; se renuevan las ganas de vivir, el amor florecido da sus frutos y... treinta años de unión son apenas un maravilloso instante que Dios nos permitió vivir bajo su cielo. Gracias, mi amor, feliz cumpleaños.


MERCEDITAS
(Cuartetas - Vals)

Le canto las mañanitas
henchido de inspiración,
a mi amada Merceditas
motivo, fuerza y razón.

En el celebrado día
de su natalicio hermoso,
le ofrendo con alegría 
mi corazón amoroso.

Feliz cumpleaños mi vida
y que cumplas muchos más,
que la dicha conseguida
no se termine... jamás.

Treinta años llevo contigo
e inmersa vas en mi piel,
yo he sido tu amante amigo
y tú la esposa más fiel.

Por eso con sentimiento 
te vengo a felicitar,
y como agradecimiento
 te dedico mi cantar.

Feliz cumpleaños mi vida
y que cumplas muchos más,
que la dicha conseguida
no se termine... jamás.




__________________

Derechos Reservados Copyright © 2023
Rafael Humberto Lizarazo G.

Imagen: Ayer y hoy
(Foto propia)


martes, 14 de febrero de 2023

¡AY! EL AMOR, EL AMOR...




Me lo encontré en 'La Tercera Dimensión', un cafecito-bar al cual suelo ir a tertuliar de vez en cuando. Algunas botellas de cerveza vacías y una botella de aguardiente a medio beber reposaban sobre la mesa e inundaba el nostálgico ambiente la inconfundible voz del artista mexicano José Alfredo Jiménez cantando: "Me están sirviendo ya la del estribo, ahorita ya no se si tenga fe; ahorita solamente yo les pido, que toquen otra vez... La que se fue". Me saludó amablemente y me brindó un aguardiente doble. −Compóngame una ranchera −me dijo entristecido− me está matando la pena, no la he podido olvidar, es imposible.


SU RECUERDO
(Serventesios - Ranchera)

Tengo ganas de ponerme muy borracho,
tengo ganas de perderme en el alcohol,
tengo ganas de tirármelas de macho
y beber sea con luna o sea con sol.

Esta pena que me ahoga no la aguanto,
no la cura ni el torrente del licor,
una copa tras las otras y entretanto
se desbordan los tormentos del dolor.

Yo no entiendo por qué diablos no la olvido,
yo no entiendo por qué diablos sufro así,
no comprendo que a pesar de lo vivido
para siempre y sin remedio... la perdí.

Sus recuerdos son las olas de mi playa,
sus recuerdos nunca tardan en volver,
sus recuerdos me persiguen donde vaya
como esencia indispensable de mi ser.

Es por eso que sentado en esta mesa
me acompaña una total desolación,
y sumido en el confín de la tristeza
me convierto en un bohemio sin razón.

Yo no entiendo por qué diablos no la olvido,
yo no entiendo por qué diablos sufro así,
no comprendo que a pesar de lo vivido
para siempre y sin remedio... la perdí.



__________________

Derechos Reservados Copyright © 2023
Rafael Humberto Lizarazo G.

Imagen: Guitarreando
(Foto propia)


domingo, 5 de febrero de 2023

PAISAJES INOLVIDABLES





El paisaje, vasto y colorido, sobre el cual se desplomaba el radiante sol, parecía una gran manta entretejida con retazos de variados matices. Era el medio día cuando llegué a la loma colorada, después de varias horas de camino; desde ahí pude contemplar todo lo que había guardado en mi memoria durante tantísimos años: las montañas a lo lejos, los barbechos y trigales, el bosque de eucaliptus, la quebrada, el ganado pastando, las matas de curuba y, bordeado de margaritas, el polvoriento sendero que me llevaría a la casita aquella donde fuera tan feliz. Corrí pendiente abajo, como en la edad pueril, a reencontrarme con el ayer.


OTOÑAL
(Serventesios)

 Soy caminante ya entrado en años
mas todavía tengo ilusiones,
tras el dolor de los desengaños
escribo versos y hago canciones.

Fui campesino por abolengo
pues mis abuelos duermen allá,
la humilde cuna de donde vengo
mi gran orgullo siempre será. 

Son mis recuerdos las margaritas 
 que despuntaban en los caminos,
o las curubas que maduritas
se entrelazaban con los espinos.

Soy hombre viejo ya en el otoño
y sol poniente de los venados, 
tronco del árbol que de un retoño
vuelve a dar frutos azucarados.

Fui navegante de un mar dorado
cual las espigas en los trigales,
dejé mis huellas como el ganado
en los barbechos y pajonales.

Son mis anhelos ser la frondosa
hierba crecida de los potreros,
ser golondrina... ser mariposa 
en mis serenos años postreros.

__________________

Derechos Reservados Copyright © 2023
Rafael Humberto Lizarazo G.

Imagen: Estampa boyacense
(Foto propia)

martes, 24 de enero de 2023

¿AMOR, AMOR? AMOR ES...





−Einútil, Abuelito, no podría decirte qué es el amor. ¿No ves que yo aún soy muy chiquita y no alcanzo a comprender las cosas de los grandes? Tú sí lo puedes explicar, eres muy inteligente me dijo. Desde aquel día he venido devanándome los sesos tratando de encontrar una respuesta, pero todavía no logro hilvanar una definición que satisfaga la curiosidad de mi precoz nietecita. Sin embargo, esta maravillosa encrucijada me ha dado pie para componer un poema que, de una u otra manera, me saca del atolladero mientras intento hallar una salida en procura de zanjar el asunto y resolver el interrogante de una vez por todas.


TEOREMA
(Lizaraejo cruzado)

En el cruel maremágnum de la vida
¿qué es el amor? Ansioso me pregunto,
sin conseguir hallar una salida.

Enuncio mi cuestión aún pendiente
y no sé responder, ¡quién lo diría!,
dilema del pasado y el presente.

Es del todo y del nada la medida,
pues para discernir tan serio asunto
no hay ruta ni premisa definida.

En aras de un axioma concluyente
una existencia toda... faltaría,
teorema freudiano inconsecuente.

¿Qué es el amor? Ansioso me pregunto
y no sé responder, ¡quién lo diría!
Pues para discernir tan serio asunto:
una existencia toda... faltaría.

__________________

Derechos Reservados Copyright © 2023
Rafael Humberto Lizarazo G.

Imagen: Postal de amor
(De la Internet)

sábado, 14 de enero de 2023

DE CASTAÑO A OSCURO





No solamente por las inclementes lluvias se nos muestran grises los cielos de enero, sino también por la incertidumbre socioeconómica que genera un gobierno salpicado de raras contradicciones y empecinado en implementar el cambio a los trancazos. La errónea política de paz, la inseguridad, la incomprensible reforma tributaria, la quiebra en la salud, el desmesurado aumento en el costo de vida y, de ñapa, las emergencias causadas por la recia temporada invernal nos mantienen en ascuas avizorando un desconcertante y oscuro panorama. "Prometer para  subir y, después de haber subido, olvidar lo prometido", decía mi abuelo.


DESENGAÑO
(Soneto inglés)

Con las noticias "añonueveras"
comienzo el año decepcionado,
el "Tren Colombia" descarrilado
tras las promesas politiqueras.

Dizque podríamos vivir sabroso
fue el estandarte de la campaña,
pero hoy sufrimos en la maraña
de un panorama voraginoso.

Bajo el influjo del que conspira
se abstrae todo lo prometido,
sabroso viven los que han subido
por la escalera de la mentira.

La incertidumbre y el desengaño
trazan el rumbo del nuevo año.

__________________

Derechos Reservados Copyright © 2023
Rafael Humberto Lizarazo G.

Imagen: Cielo encapotado
(De la Internet)

jueves, 5 de enero de 2023

LEJANAS CARTAS DE AMOR





Cuando por fin volvimos a estar juntos, tras una inesperada e insufrible separación, ella se dio a la tarea de recolectar las innumerables cartas de amor que intercambiamos durante aquellos aciagos meses en los cuales estuvimos alejados. Pacientemente, las seleccionó y ordenó por fecha, las juntó en dos paquetes atados con listones rojos y las guardó como el más preciado tesoro en un bello cofrecito por sus manos decorado y, consecuentemente, les busco un lugar privilegiado dentro del armario. Ahí permanecieron mientras duró nuestra unión, solamente veían la luz del día cuando nos asaltaban los recuerdos y nos daba por leer alguna de las tantas al azar. A veces, en mis lejanos desvaríos, me pregunto si todavía estarán en sus manos.


TATUAJE
(Soneto)

A veces me pregunto ilusionado
si tú conservarás las cartas mías;
las que junto a las tuyas mantenías
guardadas en un cofre decorado.

Amor primaveral nunca olvidado,
motivo de incontables alegrías;
estás en las insomnes fantasías
de amante corazón desmigajado. 

Tú vas de polizón en este viaje
 que signa el discurrir de mis andares,
perenne en mi soñar cual un tatuaje.

 A veces me pregunto, en mis pesares,
si tú conservarás el blanco traje
y el aromante ramo... de azahares.

__________________

Derechos Reservados Copyright © 2023
Rafael Humberto Lizarazo G.

Imagen: Las cartas de amor
(De la Internet)


Información del Autor

Mi foto
Simplemente, un bohemio soñador. Hacedor de versos, creador de canciones e inventor de historias. Paz de Río (Boyacá) Colombia, 23 de abril de 1952.

Los que vuelan conmigo

Buscar contenido en este blog