Había preparado una conversación dirigida a un público de personas mayores, pero cuando entré en la Biblioteca Pública de la Casa de la Cultura en Sogamoso, pude observar entre los asistentes a una gran cantidad de niños que ocupaban las primeras filas de la silletería predispuesta. Ante la sorpresa, decidí darle la vuelta al asunto e improvisar una exposición orientada a ese maravilloso público de infantes y adolescentes. Les conté de cómo la poesía popular bien sea cantada o recitada puede ser utilizada para transmitir tradiciones, relatar historias o despertar conciencias ya que la métrica y la rima permiten una fácil memorización. Entreverados, también expuse algunos poemas con estructuras clásicas y neoclásicas para que los adultos conocieran algo de mi obra. Fue una muy grata y enriquecedora experiencia... agradezco a los asistentes y al escritor Reynaldo Caballero por la invitación.
"El habla canora cantada y rimada le sirve de apoyo a la memoria".
TERTULIANDO
(Soneto con estrambote)
Cómo les parece que allá en Sogamoso
hubo una tertulia lo más de bonita,
cantaron los niños con tono garboso
y hasta los adultos sobaron la pita.
Pasamos un tiempo grato y jubiloso
al son de las notas de mi guitarrita,
al son de las notas de mi guitarrita,
inmemorial pueblo jovial y afectuoso
donde la cultura radiante palpita.
Leímos poemas, cantamos canciones
y, hablamos un poco de las tradiciones,
acervo impoluto de un sabio legado.
Dios quiera podamos conocer remotas
historias de antaño lejanas e ignotas,
tesoro invaluable del tiempo pasado.
Nada se ha olvidado,
simplemente mora con toda su gloria:
en los anaqueles de nuestra memoria.


__________________
Derechos Reservados Copyright © 2020
Rafael Humberto Lizarazo G.
Imágenes: Tertulia en Sogamoso
(Reynaldo Caballero)
(Reynaldo Caballero)