Había preparado una conversación dirigida a un público de personas mayores pero, cuando entré en la Biblioteca Pública de la Casa de la Cultura en Sogamoso, pude observar entre los asistentes a una gran cantidad de niños que ocupaban las primeras filas de la silletería predispuesta. Ante la sorpresa, decidí darle la vuelta al asunto e improvisar una exposición orientada a ese maravilloso público de infantes y adolescentes. Les conté de cómo la poesía popular bien sea cantada o recitada puede ser utilizada para transmitir tradiciones, relatar historias o despertar conciencias ya que la métrica y la rima permiten una fácil memorización. Entreverados, también expuse algunos poemas con estructuras clásicas y neoclásicas para que los adultos conocieran algo de mi obra. Fue una muy grata y enriquecedora experiencia... agradezco a los asistentes y al escritor Reynaldo Caballero por la invitación.
"El habla canora cantada y rimada le sirve de apoyo a la memoria".
TERTULIANDO
(Soneto con estrambote)
Cómo les parece que allá en Sogamoso
hubo una tertulia lo más de bonita,
cantaron los niños con tono garboso
y hasta los adultos sobaron la pita.
Pasamos un tiempo grato y jubiloso
al son de las notas de mi guitarrita,
al son de las notas de mi guitarrita,
inmemorial pueblo jovial y afectuoso
donde la cultura radiante palpita.
Leímos poemas, cantamos canciones
y hablamos un poco de las tradiciones,
acervo impoluto de un sabio legado.
Dios quiera podamos conocer remotas
historias de antaño lejanas e ignotas,
tesoro invaluable del tiempo pasado.
Nada se ha olvidado,
simplemente mora con toda su gloria:
en los anaqueles de nuestra memoria.


__________________
Derechos Reservados Copyright © 2020
Rafael Humberto Lizarazo G.
Imágenes: Tertulia en Sogamoso
(Reynaldo Caballero)
(Reynaldo Caballero)
Improvisar una presentación del tema que sea,previamente preparada para un público adulto, a chicos jóvenes, se me antoja muy difícil. Enhorabuena.
ResponderEliminarSAludos.
Te felicito por esa conferencia que me hubiera gustado mucho poder asisitir, tu éxito estaba asegurado.Me ha gustado muchísimo el poema sobre tu conferencia.Saludos
ResponderEliminarEso está muy bien amigo Lazaro, que mejor un auditorio de gente joven que representa el futuro del mañana, y al propio tiempo, es satisfactorio el poder transmitir el amor por la poesía. ¡Nunca se sabe! De esa pequeña reunión puede salir un gran poeta el día de mañana. Mis felicidades por esa bella clase e introducción a la poesía.
ResponderEliminarUn abrazo
Sin duda, un acto lleno de encanto y para recordar siempre.
ResponderEliminarMe alegro mucho.
Un abrazo.
Son actos muy bonitos, como éste que relatas en tus versos.
ResponderEliminarUn abrazo y felicidades.
Momento inolvidable debe haber sido, Rafael, como inolvidables también los canoros sensibles versos que seguro dedicaste para transmitir tu experiencia humana y literaria, como este "Tertuliando" que ahora nos compartes...
ResponderEliminarAbrazo, Poeta, más que grande.
Qué maravilla de público...Es el mejor de todos
ResponderEliminarEs importante acercar la poesía a los jóvenes, en ella pueden encontrar sabiduría y una forma de expresarse con libertad. Un abrazo
ResponderEliminarBien por las personas que llevaron chicos a familiarizarse con la poesía! Y se encontraron para mejor con un experto para hablarles sobre el tema! Un abrazo y felicitaciones Rafael!
ResponderEliminarAlabo tu capacidad de improvisación. Qué linda actividad, nada más estimulante que influir positivamente en los chicos.
ResponderEliminarUn abrazo muy grande.
Me imagino que ha sido una experiencia muy enriquecedora para todos, en especial para esos niños y adolescentes.
ResponderEliminarUn abrazo, todavía desde Brasil
Con los niños despertando sus conciencia, que bello eso ...más de alguno encendió su chispa creo , felicitaciones!
ResponderEliminarMuy bueno Rafael el hecho de adaptarse y generar cambios tan rápido habla de tu ductilidad para todo. Te Felicito. Besos
ResponderEliminarQue bonito! Los niños empapándose de tus explicaciones Rafael.
ResponderEliminarAbrazos.
Linda entrada Me gustó cómo llamas a tu texto
ResponderEliminarLa ciudad del sol
Es el nombre que se la ha dado a Miami
un abrazo
Aquí en Boyacá, Colombia, también existe una Ciudad del Sol y se llama Sogamoso, es un lugar muy agradable por su clima, por sus paisajes y por su gente.
EliminarUn abrazo.
Felicidades Rafael. Sin duda pasaste momentos maravillosos con tu publico. Saludos amigo.
ResponderEliminarLos niños son el futuro. El verso que siembres en ellos, será poesía mañana.
ResponderEliminarQué bien que pudieras adaptarte al cambio de público.
Un beso en verso.
Rafael, usted ya se hizo a un sitio en el cariño de poetas boyacenses. i respeto. Un abrazo. Carlos
ResponderEliminarGracias, Carlos, es un gran aliciente tu comentario. Ahí vamos paso a paso.
EliminarUn abrazo.