El pasado viernes 23 de junio en el 'Encuentro con la Literatura Boyacense', realizado en el Auditorio Eduardo Caballero Calderón de la ciudad de Tunja, tuve la oportunidad de presentar mi "Canto a Boyacá", propuesta ganadora en la Convocatoria del Programa Departamental de Estímulos y Fomento Cultural 'Boyacá Reactiva la Cultura'. Fue un recital poético-musical en el cual hice mediante mis poemas, coplas y canciones exaltación del acervo de los usos, saberes y costumbres de la cultura popular en Boyacá, mi tierra natal, procurando reafirmar la identidad e inculcar el sentido de pertenencia para contribuir, en lo posible, a cimentar el porvenir sobre los pilares que apuntalen valores y reivindiquen la boyacensidad.
SERENATA
(Quintetos)
Como flores al viento deshojadas
perfumando con pétalos mi suelo,
a Boyacá le canto mis tonadas
que se yerguen y vuelan en bandadas
de mariposas hacia el claro cielo.
Mi pecho emocionado y palpitante
declama estrofas de humildad innata,
son poemas y coplas que al instante
hacen que mi embeleso se agigante
al compás de inspirada serenata.
Amo a mi tierra con el alma entera
a pesar de las nieblas y las brumas,
florece mi esperanza en las espumas
de agua serena que correr quisiera
por fértil valle de mullidas plumas.
Vestida con el suave esmeraldino
que en tus entrañas escondido está,
radiante luces cuando el sol te da
su halo de vida para el campesino
adorante tuyo... ¡oh!, mi Boyacá.
En mi alma vivirá
tatuada por siempre mi cuna sencilla:
hermosa labranza, grata maravilla.
__________________
Derechos Reservados Copyright © 2023
Rafael Humberto Lizarazo G.
Imagen: Estampas del recital
(Del álbum familiar)