Los indios Chitagotos, tributarios del cacique Tundama y adoradores de Bachué, fueron los primeros habitantes de su territorio. Originalmente el poblado estaba ubicado en el sitio denominado La Paz, hoy conocido como Pazvieja, pero en 1933 un inmenso deslizamiento obligó su traslado al fértil valle de Huerta Grande, lugar ubicado en la confluencia de dos caudalosos ríos. El 20 de julio de 1935 una comisión topográfica inicia la localización, demarcación y trazado del nuevo poblado en el terreno asignado para tal fin, y consecuentemente, se decreta este día como la fecha de fundación. Su economía se basa, principalmente, en la explotación del hierro y el carbón, aunque la agricultura y la ganadería se practican en pequeña escala. Su nombre actual hace honor al Tratado de Paz de 1934, firmado en Río de Janeiro entre Colombia y Perú, para arreglar litigios fronterizos según lo cuenta la historia.
HIMNO A MI PUEBLO
(Marcha - No oficial)
Coro:
Paz de Río forjaste tu historia
Coro:
Paz de Río forjaste tu historia
con ahínco, con fuerza y valor,
hoy tu nombre atesora con gloria
un legado de paz y de honor,
hoy tu nombre atesora con gloria
hoy tu nombre atesora con gloria
un legado de paz y de honor.
Por la gracia del Dios soberano
en tus valles pujante surgió,
una raza que en tiempo lejano:
Chitagotos, Bachué bautizó,
Chitagotos, Bachué bautizó.
II
Ave Fénix debieran decirte
de tus ruinas volviste a nacer,
orgullosa y pujante creciste
Huerta Grande te vio florecer,
Huerta Grande te vio florecer.
Coro:
III
Tus montañas esconden con celo
Coro:
Paz de Río forjaste tu historia
con ahínco, con fuerza y valor,
hoy tu nombre atesora con gloria
un legado de paz y de honor,
hoy tu nombre atesora con gloria
hoy tu nombre atesora con gloria
un legado de paz y de honor.
III
Tus montañas esconden con celo
cual secretos en el corazón,
las riquezas que ofrece tu suelo
matizado de hierro y carbón,
matizado de hierro y carbón.
IV
Chicamocha y Soapaga, caudales,
que tus tierras quisieron surcar,
cuando bajan del cerro a tus lares
de sus aguas se escucha el cantar,
de sus aguas se escucha el cantar.
Coro:
V
de sus aguas se escucha el cantar.
Coro:
Paz de Río forjaste tu historia
con ahínco, con fuerza y valor,
hoy tu nombre atesora con gloria
un legado de paz y de honor,
hoy tu nombre atesora con gloria
hoy tu nombre atesora con gloria
un legado de paz y de honor.
V
Laboriosas tus gentes trabajan
el la huerta o en el socavón,
y en las aulas los jóvenes tallan
el futuro con garbo y tesón,
el futuro con garbo y tesón.
VI
Adelante con ferviente anhelo
recio pueblo valiente y leal,
bajo el manto de infinito cielo
por los siglos serás inmortal,
por los siglos serás inmortal.
Coro:
Paz de Río forjaste tu historia
con ahínco, con fuerza y valor,
hoy tu nombre atesora con gloria
un legado de paz y de honor,
hoy tu nombre atesora con gloria
hoy tu nombre atesora con gloria
un legado de paz y de honor.
__________________
Derechos Reservados Copyright © 2010
Rafael Humberto Lizarazo G.
Imagen: Paz de Río, Boyacá
(Foto propia)
(Foto propia)