sábado, 19 de abril de 2025

CECILIA JIMÉNEZ DE SUÁREZ





No cabe duda de que, a través de diversos géneros poéticos y otras expresiones artísticas, su prolífica obra ha sido cuidadosamente enfocada a mantener palpitante lo más auténtico y esencial del espíritu boyacense. Escritora, folclorista, poeta lírica y costumbrista, declamadora y artista plástica, conocida en el mundo literario bajo el seudónimo Adeizagá*. Natural de Tunja, Boyacá, Licenciada en Idiomas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Bibliotecaria del Ministerio de Educación: Miembro de la Academia Boyacense de la Lengua, Sociedad Bolivariana de Boyacá, Asociación de Escritores Boyacenses, Asociación de Periodistas de Boyacá, Mesa Redonda Panamericana y Grupo Mujer Palabra y Poesía.


ADEIZAGÁ
(Soneto con estrambote)

Doña Cecilia Jiménez de Suárez,
más conocida como Adeizagá:
es gran poetisa aquí en Boyacá,
en Colombia y allende los mares.

Ella escribe poemas inmortales 
que reivindican nuestra identidad,
inculcando en la jóven sociedad
costumbres y saberes ancestrales.

Orgullosa enarbola su bandera
boyacense con garbo e hidalguía,
donaire que flamea por doquiera.

Yo quiero dedicarle en este día
unos versos de gracia lisonjera,
bien sé que un homenaje le debía.

Mi humilde poesía
no alcanza para tanto que merece,
pero mi entraña toda se estremece.

__________________


Derechos Reservados Copyright © 2025
Rafael Humberto Lizarazo G.

Imagen: Cecilia Jiménez de Suárez
De la Internet.


*Adeizagá:  En Chibcha significa "Princesa Muisca", hija del Cacique Gobernante de la Nación Indígena.

3 comentarios :

  1. Esta dama es lo que se dice "un patrimonio viviente de Colombia". Se agradecen homenajes tan sinceros como el que le acabas de hacer.

    ResponderEliminar
  2. Es un bonito homenaje el que dejas en tus letras, felicidades.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Bonito poema y muy merecido homenaje. Saludos

    ResponderEliminar

Información del Autor

Mi foto
Un soñador, simplemente. Hacedor de versos, creador de canciones e inventor de historias. Paz de Río (Boyacá) Colombia, 23 de abril del año 1952.

Buscar en este blog