Me contó Dioselina que, esa
tarde, Serafín estaba cuidando las ovejas y aporcando el maíz cuando llegaron
los hombres de don Julián, poderoso terrateniente de la zona, a recordarle otra vez su "generosa
oferta" de comprarle la finquita, pero él les dijo que no estaba en venta, que
se quedaría en su tierra pasara lo que pasara. Seis balazos fueron la respuesta
de los miserables, desalmados e inicuos malandrines, mensajeros del terror y de la violencia traicionera.
EL CORTIJO
(Soneto con estrambote)
Adiós, mujer, al expirar le dijo
a su amor con los
ojos empañados,
guarda en el corazón los besos dados
y cuida con cariño a nuestro hijo.
Era su hogar un plácido
cortijo
en medio de
arboledas y sembrados,
hoy los bueyes no arrastran los arados
ni canta el
ruiseñor con regocijo.
Fueron felices,
sin embargo, ahora
no queda nada de su lar fecundo;
ella se fue, se
fue al clarear el día.
Él se murió, no pudo ver la aurora,
por culpa de los hombres que en el mundo:
por culpa de los hombres que en el mundo:
¡siembran desdichas, donde amor había!
Así, con sangre fría,
impone la injusticia sus razones;
cambiando por dolor las ilusiones.
Así, con sangre fría,
impone la injusticia sus razones;
cambiando por dolor las ilusiones.
Rahulig/013
DRA
Imagen: Campos de mi tierra
Archivo particular
So lovely you wrote about your mother...)
ResponderEliminarIncroyable image sur votre site. Merci pour le partage.
Muy bonito tu verso de hoy Rafael, lleno de ternura, que pases un feliz domingo.
ResponderEliminarQuerido Rafael por desgracia esta cosas suelen ocurir con frecuencia en algunos países, lo se por experiencia de amigos que me han contado cosas similares a esto que tu cuentas.
ResponderEliminarBesos de luz.
Realmente conmovedor.
ResponderEliminarLa vida está llena de injusticias.
Te mando un fuerte abrazo.
Hola Rafael, triste poema nos dejas hoy, pero muy real ya que como bien cuentas sucesos como este suelen pasar, unas veces camuflados como accidentes y otros así como en tu poema, "don dinero" se piensa que puede hacer todo lo que quiere y como quiera, pero las cosas no se hacen así, si no hablando.
ResponderEliminarBesos.
Una bonita historia bien trenzada en este soneto.
ResponderEliminarUn abrazo.
Un Poema que habla sobre las Injusticias y las miserias del Ser Humano y, por otro lado, los valores y el Amor a esa Tierra, raíz de nuestra Vida...Precioso.
ResponderEliminarAbrazos.
Rafael, qué tristeza pero no es extraño, buen buen soneto que has construido de dicha historia.
ResponderEliminarUn gran abrazo amigo.
Un soneto precioso Rafael aunque muy triste......lamentablemente hay demasiadas personas que matan por el vil dinero.Saludos
ResponderEliminarRafael !! mocho dolor y mucha ternura. Me duele de sólo pensarlo.
ResponderEliminarBesos del alma :)
Triste y real, amigo Rafael. ¿Hasta cuando las injusticias?
ResponderEliminarBesos y buena semana. María
UN soneto muy bien logrado, que me recuerda los problemas de la década del setenta, por la tierra: la ambición de los terratenientes y latifundistas, y la generación de violencia para sacar a los campesinos, dueños de pequeños fundos. UN abrazo. Carlos
ResponderEliminarTriste historia y poesía amigo Rafael.......Un beso y excelente semana..
ResponderEliminar¡muy triste amigo Rafael!!!!!
ResponderEliminar¡Qué triste, mi estimado Rafael!
ResponderEliminarPensar que eso suceda en nuestra patria duele aún más :(
Deseo que pases una maravilosa semana.
Un gran abrazo
Tremenda historia y magnífico soneto, un abrazo.
ResponderEliminarHa fallecido Dilaida, del blog Groucho, a quien tu comentabas y apreciabas.
ResponderEliminarMi trovador moderno, hace sonetos como nadie.
ResponderEliminarBellísimo
Bello poema a pesar del dolor que declaras en cada verso.
ResponderEliminarmariarosa
Mi reconocimiento admirado, poeta amigo, por palabras y rimas, por este bello canto que nos regalas.
ResponderEliminarUn abrazo.
UNA TROVA QUE DUELE...!!!
ResponderEliminarUN ABRAZO MI AMIGAZO
Terrible historia. ¿Cuándo triunfarán los hombres honrados sobre estos canallas?
ResponderEliminarUn abrazo
Rafael, el dolor de la injusticia y la arbitrariedad por sobre los derechos de los hombres de bien a veces nos dejan noticias como estas, que no quede impune el crimen es lo menos que se puede pedir, un abrazo!
ResponderEliminarHola Rafael:
ResponderEliminarCelebro que puedas hacer bella poesía de un hecho tan brutal e indignante.
Abrazo.
Lograda metáfora de nuestra cruda realidad y condición humana.
ResponderEliminarSaludos.
Precioso , Rafael , esta vez soy yo la que me he quedado sin palabras al leer tu Poema , pero sabes que hay silencios que hablan mucho más que las palabras . Has tejido una bella Poesía de un hecho tan indignante y terrible . ¡ Enhorabuena , Rafael!
ResponderEliminarUn cálido abrazo
Muy hermoso! Un abrazo
ResponderEliminarhola rafael,un bello poema para describir lamentablemente lo que viven muchos campesinos a los largo del mundo,son muchos los que padecen estas cosas,una verdad triste amigo.
ResponderEliminarte dejo un fuerte abrazo y que pases una buena semana.
El alma que acongoja ante injusticias aún vividas por el mundo!!!!!
ResponderEliminarA veces parecen peliculas lo que uno escucha y son realidades hirientes al máximo.
Solo nos queda el dia a dia de lucha a favor de la igualdad.
Cariños
Gracias Rafael por tu comentario que agradezco por lo sincero. Todo poema está expuesto a la crítica. Estoy de acuerdo contigo y lo importante es la crítica constructiva. Te diré que a mi me ha gustado mucho leer tu poema de hoy. Y como a ti, también me gusta el lenguaje sencillo, aunque a veces el mismo poema te enreda y también tienes que atender su reclamo, todo evoluciona, se trasforma. Lo importante es leernos, ser sinceros, y yo agradezco mucho tu lectura. Un abrazo, amigo.
ResponderEliminarTan triste e indignante que parecería mentira si no fuera porque, desgraciadamente, se vive con demasiada frecuencia.
ResponderEliminar¡Y que esos malditos canallas,aunque con distinta vestimenta, siempre estén ahí masacrando al pueblo y a sus gentes!¡Maldita sea toda su ralea!
¡Me gusta tu modo de escribir, ya te lo dije?
Te envío mi cariño.
Quien nos dijo que la vida era justa... Besos :)
ResponderEliminarCrudo relato y, fatal desenlace cantado en tan en tan excelente poema, es un placer leerte, amigo Rafael.
ResponderEliminarUn abrazo.
Rafael, en versos pusiste un cruel relato. Aún en nuestra América quedan resabios de terratenientes feudales, que en su afán de poder destruye al que verdaderamente ama y siembra la tierra.
ResponderEliminarUn gran abrazo.
como siempre bellos, saludos.
ResponderEliminarMiserables siempre ha habido, y en cuestión de tierras y terratenientes lo mas.
ResponderEliminarPobre hombre que quiso quedarse en su tierra y… se quedo para siempre, con las seis balas en su cuerpo. Malditos sean siempre las personas sin corazón, llenos de corrupción, y poca vergüenza, estos son asesinos de nacimiento. Un abrazo amigo.
gracias Rafael por tu visita tus palabras a mis versos t los versos del Cortijo tan hermosos ,gracias por tanto amigo
ResponderEliminarun gran abrazo y feliz fin de semana
Marina
Es precioso este poema, enhorabuena.
ResponderEliminarCon cariño de amistad te agradezco tu visita ,tus cariñosas palabras a mi poesia y alos versos del cortijo que nos dejas
ResponderEliminarbesitossssssssssss
Marina
ResponderEliminarEu sempre procuro levar palavras de Deus,
palavras de amor e muitas vezes de
conforto quando alguém precisa .
Nunca soube falar nem colocar amigas
ou amigos um contra outro isso é pura maldade.
Em minha postagem procuro sempre postar
coisas , que sinto de verdade mesmo nao
sendo minhas as poesias ou reflexão.
Foi com muita tristeza , que fiz a postagem de hoje
sinto doer meu coração por estar vendo ,
que muita coisa mudou .
Em quase dez anos no mundo virtual.
Hoje venho te desejar um feliz e
abençoado final de semana.
Que , nossa amizade seja eterna
vivendo sempre na fé ,
que conduz nossas vidas ,
e no amor , que alimenta nossas almas.
Beijos ternos e carinhosos hoje e sempre sua amiga.
Evanir.
Triste y bello soneto, en el que afloran sentimientos de impotencia, ante la presión del poder de "los anclados en la fuerza por la fuerza". Seguro que nunca fueron tan felices como los protagonistas de tu poema. Un abrazo Rafael.
ResponderEliminarDe verdad que eres un gran poeta!!! Haces a tu lector estar muy cerca de los hecho de lo que escribes y eso es un don que no cualquiera logra. Felicidades!
ResponderEliminarNos vemos.
p.d. "estás que te vas y te vas y te vas y no te has ido", jajaja, el que mucho se despide pocas ganas tiene de irse.
Pero tengo que irme.