Ambicionando poder y dinero, el arquitecto Quintero, aceptó una jugosa oferta de trabajo en Nueva York. Lo dejó todo y se marchó en busca del "Sueño Americano" con la promesa de volver lo más pronto posible. Allá, se convirtió en un hombre adinerado, se acostumbró a una vida de lujos y se olvidó de su familia permaneciendo totalmente aislado por varios años. Al cabo del tiempo, regresó para un Día de la Madre, pero se encontró con una infausta noticia que le rompería el corazón...
TRONO CAÍDO
(Tercetos monorrimos)
me fui de su lado
buscando una estrella.
Pobre de mi madre,
mi madre tan bella.
La triste mañana de
mi cruel partida,
la recuerdo
siempre nunca se me olvida.
Pobre de mi madre,
mi madre querida.
Pobrecita de ella
se quedó llorando,
su triste lamento lo sigo escuchando.
su triste lamento lo sigo escuchando.
Pobre de mi madre,
solita esperando.
Ahora en mi tristeza, por tenerla imploro,
pensando en mi
madre yo soy el que lloro.
Pobre de mi madre,
mi lindo tesoro.
Devolver el tiempo
¡Oh, Dios! Si pudiera,
no me habría
marchado con ella estuviera.
Pobre de mi madre,
qué triste quimera.
Solita en el mundo no
hubiera quedado,
viviría con ella por
siempre a su lado.
Pobre de mi madre,
añoro el pasado.
Pero nada gano con
arrepentirme,
para estar con
ella tendría que morirme.
Pobre de mi madre,
llorar ya no sirve.
Porque hoy sólo
queda de su alma serena...
una tumba triste y
una inmensa pena.
Pobre de mi madre, mi madre tan buena.
Se murió esperando a su hijo querido,
el rey sin corona, de un trono caído.
Rahulig/013
DRA
"Aunque le ofrezcan un trono,
un cetro y una corona:
Hijo de buen corazón
a su madre no abandona"
Cierto. El sueño americano. Ha visto, a no pocos colombianos, irse a los Estados Unidos, y nunca regresar: nunca consiguieron el sueño, y la pena del fracaso, como insinúan tus versos, no los dejó volver. UN abrazo. Carlos
ResponderEliminarHermosas palabras para un día muy especial de homenaje a las madres...y con una gran lección que no debemos olvidar: las prioridades en la vida.
ResponderEliminarUn abrazo.
Um poema que é um grito de dor perdido no tempo.
ResponderEliminarMuitos dias nos esquecemos da mãe e quando voltamos já é tarde. Tarde demais e nalguns casos foi para sempre.
Gostei de te ler os pensamentos que me acordam.
Somos todos iguais...
Hermosas letras llenas de un profundo sentir, que muchos desgraciadamente han tenido que vivir y que les queda como un espina clava en su corazón triste la pena de no haberse despedido de aquella persona que una vez les dio la vida.
ResponderEliminarUn saludo.
Me he emocionado mucho. Besicos.
ResponderEliminarBella poesia Rafael.
ResponderEliminarBuen Domingo.
Abrazo.
Un bello homenaje a las madres, en España fue el día cinco, pero como ellas se lo merecen todo, me sumo a esta celebración de hoy. Un abrazo
ResponderEliminarCon frecuencia lloramos sobre aquello que deberían haber sido risas y arrumacos. Muy emotivo poema, Rafael.
ResponderEliminarUn abrazo
Una muy bella poesía amigo.
ResponderEliminarUn gran saludo y feliz domingo.
Lastima que los seres humanos solemos darnos cuenta de nuestros errores cuando no hay remedio..
ResponderEliminar¿El sueño americano?...generalmente , dejar el oro por el oropel...
abrazos
ese sueño americano que ha arrastrado a colombianos, cubanos, uffffff
ResponderEliminarque duro.
Un gran abrazo amigo
Saludos
Carlos
Un muy feliz día de las madres, Rafael, tu poema de hoy tiene la tristeza de lo irremediable, pero sirve para otros que lo leen y pueden reflexionar, un abrazo!
ResponderEliminarUstedes celebran el día de la madre hoy. ¡FELICIDADES !
ResponderEliminar¡BELLO POEMA !! :)
Perfecto el juego de ritmo y rima en este poema que hoy nos dejas.
ResponderEliminarFelicidades.
Un abrazo.
Un poema sentido y emotivo. Me alegra haber llegado a tu blog, fue un gusto leerte.
ResponderEliminarSaludos!!!
Triste homenaje en un día tan señalado,un abrazo amigo
ResponderEliminarTRISTE Y PRECIOSO POEMA, RAFAEL. SE PUEDE IR TRAS UNA QUIMERA Y PERDER LO REALMENTE VALIOSO (COMO EN ESTE CASO) EL AMOR DE UNA MADRE. FELIZ SEMANA AMIGO. BESOS. MARÍA
ResponderEliminar¡Hola Rafael! últimamente leo entre bambalinas y pocas veces dejo comentarios. Como siempre es un placer pasar por tu ventana tus letras nos hacen pensar y tienen una gran carga de sentimiento.
ResponderEliminarUn saludo afectuoso.
Hermosos versos, con una carga de tristeza se repite en todo el poema, y es más triste aún porque no se puede volver hacia atrás. Pero sí hay una esperanza, esa madre, sabía que su hijo buscaba su sueño, y como buena madre, ni quiso, ni juzgó a su hijo por ir tras él. En el corazón de una madre... siempre está el hijo, y sus sueños, son lograr que los del hijo se cumplan.
ResponderEliminarFelicitaciones por tus sentidos versos, y un abrazo con alas de esperanzas
AMBICIONAR AMOR ES MEJOR. UNO NUNCA OLVIDA. MUY REFLEXIVO TEXTO.
ResponderEliminarUN ABRAZO
Emotiva, Entrañable y llena de Cariño y Agradecimiento...Tristeza.
ResponderEliminarLos sonidos más bellos que los seres pueden escuchar salen de las madres, del cielo y del hogar.
Precioso Post.
Abrazos y besos.
La mejor medicina para el corazón,
es que lo llenemos de amor.
Te entrego las primeras gotas de rocío
para comenzar a cuidarlo...
...no te olvides de recogerlas.
Entre ellas se encuentra
una semilla de felicidad!!
Que este sea un delicioso
comienzo de semana para ti!!
Atte.
María Del Carmen
Un canto al amor filial. Mi estimado Rafael, que buenos sentimientos se descubren en cada verso, te felicito y felicidades a tu esposa. Aunque el día ya paso, todos los días son su día.
ResponderEliminarmariarosa
Poeta y amigo Rafael, pido disculpas por no comentarte
ResponderEliminartodo le que mereces.
Recibe mi felicitación por tu versar siempre lindo,
a la vez que te dejo afectuoso abrazo.
M.Ángel
Tarde para arrepentirse. Suele ocurrir muy a menudo con el amor de los hijos a los padres, que al igual que los pájaros, cuando abandonan el nido se olvidan de quienes les dieron la vida y por ellos se sacrificaron. Son muchos lo que caen en esa trampa de la buena vida, olvidándose de aquellos que les cuidaron de niños e hicieron que llegaran donde han llegado. Triste, pero es una realidad y cada día, más.
ResponderEliminarUn abrazo, buen amigo.
Muchos cambian amor, familia por un buen pasar económico, pero eso pasa y después....
ResponderEliminarBuena poesía.
Saludos
Me ensombrece el tema, son tantos y tantos que corren tras una estrella, un mejor vivir pero a cambio atrás quedan por lo general quienes nos aman y los que también amamos, triste pero es la realidad hasta estos días.
ResponderEliminarUn abrazo Rafael, muchas gracias.
Qué poema tran triste... y precioso. Muy bonito y hermoso.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola Rafael:
ResponderEliminar¡El famoso sueño americano!
Retrataste una realidad en plenitud y con la habitual belleza y simpleza de tus palabras.
Muchos chilenos también han ido tras él, algunos con gran éxito.Pero también hay de los otros.Entre ellos más de alguno pudo haber vivido situaciones como las expuestas en tu poema.
Abrazo.
Que bonita poesía Rafael, como siempre tus palabras aciertan las madres que tenemos los hijos fuera para nosotras es muy triste, un abrazo amigo
ResponderEliminarComo una madre no hay nada en este mundo, la fama, el dinero, la distancia...no importan cuando hemos dejado a nuestra madre al otro lado, muy lejos. No nos damos cuenta del amor que nos dio hasta que ella se va para siempre.
ResponderEliminarBesicos desde España.
Preciosas tus poesías. Paseé por tu blog y me encantaron. Gracias por visitar el mío, nuestra amiga Alondra decidió ayudarme de nuevo para que lo visiten. Un cordial saludo.Un lugar.
ResponderEliminarRafael, cuantos hay que se olvidan... después de nada sirven los arrepentimientos, podés ir a otros lares buscando un mejor bién estar, pero jamás olvidar tus raíces... y menos a tu madre.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola compañero, acabo de descubrir tu maravilloso blog, si me lo permites me quedo,,, un saludo.
ResponderEliminarUn poema que encierra la paradoja humana de cambiar el verdadero tesoro que tenemos, nuestras madres, por el tesoro efímero del oropel.
ResponderEliminarUn poema que nos deja una enseñanza contundente: hay que amar más a la madre y no abandonarla jamás.
Recibe apreciado Poeta mi admiración y respeto.
Saludos desde Suecia.
Por ambición hay mucha gente que deja de lado los afectos, pero el amor de una madre no se puede abandonar Magnífico poema. Besos Rafael.
ResponderEliminarMaravillosos versos a la madre,no pueden ser mas bellos yo estoy sobre-cojida al leerlo ...Que Dios te bendiga
ResponderEliminarbesosss
Marina
Un abrazo mi querido Rafael por traernos a nuestra mente tu bella lirica que nos hace reflexionar, no en suenos, mas si en realidades.
ResponderEliminarFortisimo abrazo.
Pues no, no tiene perdón pero bastante castigo tiene con su propio remordimiento. El ser humano es así de irracional, a veces.
ResponderEliminarBesos de gofio.
Hola Rafael.
ResponderEliminarUn bello y emotivo poema compartes amigo..... Un besito y linda tarde...
Por mucho remordimiento de conciencia que tenga, ya no podrá dar marcha atrás.
ResponderEliminarMejor no pensar en el sufrimiento de esa madre. Tu poema me ha llegado hondo.
Siempre es un placer leerte.
Cariños.
Kasioles
Rafael:
ResponderEliminarConmovedor poema¡
Felicitaciones amigo por tanta sensibilidad y hermosas letras.
abrazos fraternos
La vida no es solo respirar y alimentarse es algo más, como compartir sentimientos que genera la amistad como lo estamos haciendo en este momento.
En el que yo te felicito por la ternura que hay en cada una de las palabras expuestas en tus textos, sean poéticos, de vivencias o cualquier otro contenido con tan excelsa exquisitez, para deleite del pensamiento.
Feliz y agradable fin de semana, para ti y familia!!
Un abrazo
y un te aprecio
más allá del tiempo y la distancia.
Atte.
María Del Carmen
Me has hecho estristecer con tu poema, pensando en esa madre que ve a su hijo partir sin poderlo retener, un hijo ingrato que cuando vuelve se arrepiente de haberla dejado pero ya es tarde, su alma está arriba mirándolo como la busca, pero las madres lo perdonamos todos y seguro que ella desde allí lo habrá perdonado.
ResponderEliminarUn abrazo, hasta pronto querido amigo
Un poema profundo y sentido, desde luego visto solo desde algunos ojos. No creo que el sentimiento de esa persona fuera tan sentido y dulce. Besos amigo.
ResponderEliminarSiempre se encuentran aquí verdaderos poemas, de esos que no pierden su esencia entre excesivas florituras. Es triste pero hermoso. Reciba mi cordial saludo. Tengo ahora mucho trabajo, por eso apenas entro en los blog.
ResponderEliminarUn poema lleno de emoción.
ResponderEliminarMe ha llegado al corazón.
Un fuerte abrazo.
La verdad es que se trata de un poema profundo y muy emotivo. eso sí, la sangre que corre por nuestras venas no hay que olvidarla. me ha gustado mucho Rafael. Un fuerte abrazo y feliz fin de semana amigo.
ResponderEliminarEmocionante y a la vez lleno de dolor
ResponderEliminarGracias por compartir mi querido amigo
Que tengas un lindo fín de semana
Besitos
Un poema profundo y triste,pero muy bello,y de mucha emotividad ,no se puede volver atras a correjir errores,y la ambicion a veces mata la razon,me ha encantado Rafael.
ResponderEliminarUn beso
MIS PENSAMIENTOS. MERCE CARDONA. Dice, que poema tan triste, pobre madre que murio solita, esperando al hijos que se fue haciendo fortuna. De que le sirvio, si perdió el mas gran tesoro que es una madre...
ResponderEliminarBesos desde la gran distancia.
Conmovedor para todos los hijos que perdimos a nuestras madres.
ResponderEliminarUn regalo muy hermoso.
Un abrazo, Anna
Poema muy sentimental, de los que llegan, hermoso escrito.
ResponderEliminarHola, como siempre vengo a corresponder a tu visita, me he alegrado mucho al verte en mi blog.
ResponderEliminarMe dices en tu comentario que la poesía me ha quedado muy bien, gracías por tus palabras.
Un abrazo, hasta pronto querido amigo
Una poesía preciosa pero muy trite, aunque en muchas ocasiones, por desgracia, suele ser muy real. Un abrazo. Loli.
ResponderEliminarAveces perdemos de vista lo importante por correr detrás de sueños, así somos....
ResponderEliminarPaz,
Isaac
Que triste y que creíble...Cuanto tiempo perdido, en busca de sueños imposibles...
ResponderEliminarAbrazo.
Precio alto el que tiene pagar por salir de su tierra porque no puede prosperar en ella.
ResponderEliminarTodos perseguimos un sueño y muchas veces no lo podemos ver hecho realidad. Supongo que no alcanzar dicho sueño y perder a una madre debe ser tremendo. Pero, insisto, ambas cosas forman parte de la vida y de las decisiones que cada uno debe tomar en un momento de la vida. Y aunque nuestras vidas estén ligadas a nuestros progenitores desde que nacemos, y nuestro amor por ellos sea inmenso, debemos vivir nuestras propias vidas con sus aciertos y desaciertos, como en su momento tuvieron que hacer también ellos.
Un abrazo
Que historia Rafael!!!!
ResponderEliminarCuántas personas se marchan dejando familia, en otros "sueños americanos", abandonando esposas e hijos también y un día se dan cuenta de que perdieron lo mejor que tenían. Pero bueno, este hombre cayó de su trono y perdió a su madre.
Muy buena poesía e historia, me recuerda mucho a una canción de Guardian llamada "Te veo en el cielo".
Te felicito amigo.