viernes, 17 de enero de 2025

BAJO LOS CIELOS DE ENERO





A la sombra de un añoso y frondoso árbol de uvo, bajo el radiante sol de enero, mientras contemplaba la 'Iglesia de San Laureano', primera ermita construida en Tunja durante época colonial, me asaltaron los recuerdos y, presurosos, vinieron a mi mente los días más lejanos. Sumido en el sopor de mis cavilaciones, comprendí que nuestro paso por la vida es, sin lugar a dudas, la sumatoria de infinidad de instantes que se suceden a diario y van dejando huella en los pliegues del alma, en lo profundo del corazón.


QUIMERAS
(Lizaraejo cruzado)

Las huellas en la senda de la vida
son efluvios de aquel ayer distante,
la inocencia pueril, la fe sentida.

Una vaga ilusión, una quimera,
los sueños sin cumplir, el optimismo,
la dicha en un resquicio, lisonjera.

El aura maternal, adormecida,
la paloma torcaz, el sol radiante, 
la luna con su faz palidecida.

La risa divagando por doquiera
y el paisaje fugaz de un espejismo,
la rosa, el ruiseñor, la primavera.

Son efluvios de aquel ayer distante
los sueños sin cumplir, el optimismo;
la paloma torcaz, el sol radiante
y el paisaje fugaz de un espejismo.

__________________


Derechos Reservados Copyright © 2025
Rafael Humberto Lizarazo G.

Imagen: Capilla de San Laureano
Tunja, Boyacá, Colombia.


viernes, 3 de enero de 2025

QUÉ TRISTE ES TODO...





Por allá, en los años sesenta, del siglo pasado, antes de que llegara la televisión a nuestro pueblo, en las emisoras de radio sonaban constantemente las canciones románticas de un joven argentino que estaba causando furor en toda Latinoamérica. También recuerdo haberlas oído en los parlantes del circo que, por aquella época, solía visitarnos y que, para llamar la atención, antes de las funciones, hacían girar los acetatos de Leo Dan. "Qué hermosa noche, qué hermoso cielo, y estoy tan lejos del amor que tanto quiero; qué triste es todo y todo es bello, pero el amor a mi lado no lo tengo". Se escuchaba diariamente.


LEO DAN
(Soneto alejandrino)

Románticas canciones y mágicas tonadas,
dulce banda sonora de infantiles pasiones;
añoranza de ayeres y tiempo de ilusiones
que vivimos entonces, en alas de las hadas.

Allá en el pueblo mío sonaban sus baladas
en los bafles del circo, previendo las funciones;
también las escuchaba por varias estaciones
de radio, que se oían en tardes y alboradas.

Va, 'Por un caminito', con aire entristecido,
el carruaje mortuorio rumbo a donde estarán
perennes los despojos del hombre fenecido.

Canta, 'Cómo te extraño', con postrero ademán,
'Mary', la fiel amante del ser adormecido:
el cantautor que en vida se llamó... 'Leo Dan'.

__________________


Derechos Reservados Copyright © 2025
Rafael Humberto Lizarazo G.

Imagen: Leopoldo Dante
De la Internet




Información del Autor

Mi foto
Un soñador, simplemente. Hacedor de versos, creador de canciones e inventor de historias. Paz de Río (Boyacá) Colombia, 23 de abril del año 1952.

Buscar en este blog