Esta mañana leyendo a Anthony de Mello encontré un párrafo que, por decir algo, reza más o menos así: Guarda silencio y mira, sencillamente mira. Una estrella, una flor, una hoja marchita, un pájaro, una piedra... cualquier momento sirve. Mira, escucha, huele, toca, saborea y seguramente no tardarás en verle a ella, a la niñez en persona, que te abraza, te sonríe y juega como ayer, alegremente.
LEJANO PUERTO
(Variantes)
Anclada, mi mente
se ha quedado
allá entre mi niñez
y adolescencia.
Por eso,
aunque mis sienes
se han blanqueado,
guardo en el corazón
alma de niño.
Y, vivo felizmente
estacionado,
en el lejano puerto
de la infancia.
Luciendo mil arrugas
en la frente,
cargando en un morral
mi infante anhelo,
mis trompos, mis canicas,
mi cauchera...
para seguir rodando
por la vida,
jugando cual chiquillo
¡hasta que muera!
Rahulig/011
DRa
Imagen: En el patio
De mi galería
Es curioso como seguimos conservando ese alma de niño a pesar de los años verdad?
ResponderEliminarBesos, Rafael.
Rafael,vuelvo de nuevo a tu blog y encuentro gratificante el escrito,que ha dado lugar a tu bello y entrañable poema.Te diré que somos naturaleza y para guardar su esencia,que nos permitirá crecer espiritualmente,hemos de retornar a la inocencia,al asombro y a la belleza de la infancia.
ResponderEliminarMi felicitación y mi abrazo inmenso por la sencillez y grandeza de tus letras,amigo.
M.Jesús
poijHola Rafael:
ResponderEliminar¿Que tal vas de tu caída?. Te recuperaste ya.
El poema como todos muy bonito.
Un abrazo
Y jamás pierdas tu alma de niño, eso es lo que nos hace más humanos y sensibles ante la vida, y sus problemas.
ResponderEliminarDeseo estés del todo bien.
Un fuerte abrazo
Hola Rafael, muy lindo poema, con un mensaje de mucho valor...ese niño nunca debe ser relegado al olvido, vale la pena conservar su inocencia y su alegría...gracias por compartirlo, QDTB, recibe un fuerte abrazo.
ResponderEliminarHay quienes se deshacen de su niño interno y quienes lo consevamos. A mi me encanta conservarlo.
ResponderEliminarPrecioso poema Rafael.
Saludos cordiales.
El alma de niño, Rafael, te protegerá de cuanto de nocivo hay en el día a día. Dice Jesús: De los que son como niños es el Reino de los Cielos.
ResponderEliminar(Mt 19, 14)
Según vamos cumpliendo años, más añoramos ser niños. Tal vez sea, que cuanto más vamos aprendiendo, más nos damos cuenta que ellos son el motor del mundo.
ResponderEliminar¡Feliz día!
Y que felicidad llevar todavía contigo ese niño, que importa el color del pelo ni la presión arterial , importa lo que llevas dentro, nadie se puede ni debe sustraerse a su propio pasado ¡¡¡sé todo lo que puedas ser!!
ResponderEliminar"pero nunca dejes de ser niño"
Un abrazo
Todos tenemos algún rincón el cual, cuando lo visitamos, nos devuelve a esos tiempos de niñez.
ResponderEliminarSaludos Rafael.
Hola Rafael como dice la zamorana, es curioso como se nos queda las cosar grabadas de nuestra niñez, a mi seme han quedado grabadas a fuego, por eso he tenido que escribir mi vida para sacarme esa espina un beso.
ResponderEliminarOjalá nunca perdiéramos esa inocencia y esa capacidad de saborear la vida que tienen los niños.
ResponderEliminarPrecioso poema.
Besos
En muchas ocasiones, puedo aplicarme esos versos.
ResponderEliminarUn saludo afectuoso
Amigo Rafaél,tus versos nos llevan a tiempos pasados, pero no olvidados.
ResponderEliminarAmigo, sois todo un POETA,lo demuestras en cada uno de tus escritos.
Abrazo
M. Ángel
Y que nunca nos falte esa alma infantil, porque ciertamente, es lo único que el tiempo no puede oxidar ni entumecer.
ResponderEliminarBellos versos.
Besos
Ese toque de ingeniuidad y de dulzura casi inocente te hace una persona muy especial y un poeta muy cercano.
ResponderEliminarFelicidades por tus versos, por tus lecturas y por se como eres.
Besos
Es realmente maravilloso conservar a ese niño dentro de nosotros siempre
ResponderEliminarMe ha gustado mucho
Un beso y buena semana
Nadie es dueño de tu felicidad, por eso no entregues tu alegría, tu paz, tu vida en las manos de nadie, absolutamente a nadie.
ResponderEliminar*** ARISTÓTELES ***
como siempre tus versos preciosos
gracias por tus bonitas palabras en tu comentario
feliz semana
un abrazo
Marina
Y es que eso somos rafael, niños que el propio tiempo va arrugándonos la piel, pero nuestras querencias, nuestras vivencias, siguen estando vivas en nuestra alma, a pesar de que ya no exista la inocencia.
ResponderEliminarUn buen poema amigo. Un abrazo. Juan.
Me ha gustado muchísimo.
ResponderEliminarY que no perdamos jamas el alma de niños...
ResponderEliminarHermoso tu poema..
Primavera
Lo más importasnte y lo que nunca debemos dejar "el
ResponderEliminaralma de niño".
Particular manera de escribir.
Me encantó
Rafael Feliz semana
Un abrazo
Oiga, hace muchos años leí Anthony de Mello y creame, que con solo leer lo que cita en este post, he vuelto a sentir la alegría pacificadora de mi primer encuentro con su pensamiento.
ResponderEliminarY el poema redondito, con la sencillez y la contundencia que tiene la voz infantil. Nada más bello que la voz de un niño.
Saludos
QUÉ BELLEZA DE SENSACIONES DEJA SU ESCRITO. SIEMPRE UN PLACER VISITARLO.
ResponderEliminarUN ABRAZO
Enhorabuena por tus hermosas y sencillas palabras. Me ha gustado conocer tu blog.
ResponderEliminarUn saludo cordial.
Que bonito es volver a recordar nuestra infancia,aquellos juegos,aquella felicidad que con poca cosa teniamos,bonitos recuerdos nos dejas hoy.
ResponderEliminarEspero que ye estes bien.
Besos
Rafael,al leer tus versos me has pintado en genio y figura.Pasarán los años usaré, quizás, bastón y seguiré manteniendo mi alma de niña.Un abrazo, amigo mío.
ResponderEliminarsuena bien.
ResponderEliminargracias por visitarme, un placer seguirte también, saludos
ResponderEliminarHola Rafael !!
ResponderEliminarNo perder nunca el niño que tenemos dentro, que nos hace ver la vida con ternura, con amor, con alegría-
Conservar la inocencia, no perder el descubrir cada dìa ( eso es la vida)
Bello poema Rafael ! gracias por compartirlo.
Un beso
Aurora
Bellos recuerdos que los tendras por siempre.
ResponderEliminarSiempre debemos tener el alma de niño.
Un abrazo que Dios te cuide mucho siempre.
¡Estpendo poema! Me has acercado a los recuerdos de mi niñez y de mi adolescencia. Inolvidables! Un abrazo.
ResponderEliminarHermoso poema que guarda la pureza de aquello que uno fue, alguna vez ( y sigue siendo). Un saludo, rafael.
ResponderEliminarSi quieres llegar a viejo saca el niño que llevas dentro; muy bueno Rafaél, gracias por traerlo.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo
Leonor.
¡Hola Rafael!
ResponderEliminarPreciosa poesías, he echado un vistazo a tus entradas anteriores y me gustan como escribes, son muy bonitas las poesías.
Espero estés recuperado de la caída de bicicleta.
Un saludo.
Rosa.
Un bello poema amigo RAFAEL
ResponderEliminarSABES DESDE BIÉN PEQUEÑA ,ME ENTRTENIA MIRANDO CUALQUIER COSA,UNA HOJA,RAMAS ,SEMILLAS QUE CAÍAN Y HOY EN DIA SIGO LA MISMA TRAYECTORIA
Ello me ha llevado a crear mi propia poesia
Te admiro amigo
Besitos Victoria
Un lindo poema, mi querido Rafael, regiamente complementado con la cita de Anthony de Mello.
ResponderEliminarFuerte abrazo y deseo tu salud vaya cada dia mejor.
Que lindo! Y siempre tenemos a nuestro niño con nosotros, aunque hayan pasado muchos años, te lo digo yo que acabo de cumplir mis 79 años! jajajaja
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Rafael: Hay un premio para ti en mi blog.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Rafael que lindo poema me ha gustado mucho soy una seguidora tulla
ResponderEliminarun saludo
Nunca olvides el niño que guardas dentro.
ResponderEliminarEs una forma de ser feliz con las cosas pequeñas.
Un abrazo.
Ale
Tú nunca dejarás de ser niño. Y es un privilegio.
ResponderEliminarAbrazo enorme hasta tu tierra linda.
Soco
Hermoso poema que demuestra que el niño que llevamos dentro siempre morará en nosostros y nos dará lo mejor de sí: sus recuerdos. Una ternura.
ResponderEliminarUn beso grande, Rafael.
¡Grande Antony de Melo, has leído "La oración de la rana"? Es una joyita.
ResponderEliminarTu poema es un homenaje a el pensamiento de este gran pensador cristiano.
mariarosa
Hola Rafael,
ResponderEliminarQue hermoso escrito!
Belíssimo! Tu deves continuar a sonhar, como los ninos.
Besos de luz.
Nuestra niñez ese vuelo que no termina nunca y nos acompaña como un halo de Dios..para que tengamos vida eterna..
ResponderEliminarSaludos desde el su
HOLA RAFAEL,
ResponderEliminarGracias por tu comentario.
Bueno dia.
Beso de luz.
¡Hola Rafael!
ResponderEliminarAquí estoy de nuevo después de un paréntesis de descanso de verano. Vuelvo a este espacio atraída por la musicalidad de tus lindas letras.
Somos unos nostálgicos de la infancia, llevamos de ella siempre algo dentro de nosotros.
Juntamos quizá... el pasado y el presente para poner en la balanza y ver cuanto crecimos por dentro y por fuera.
Te dejo un abrazo de agradecimiento y estima. Se muy feliz.
Muy hermosos versos Rafael creo que gracias a los recuerdos de niños todos volvemos hacer niños en la vida
ResponderEliminarlo cual es muy bello.
muchas gracias por tu lindo y sabio comentario, en mi espacio, lamentable mente yo estoy pasando por una situación muy complicada, y aun que no quiero escribir cosas triste es lo que hay en mi alma en estos momentos, mil gracias por estar ahí.
Besos que tengas un lindo domingo.
Buenos días Rafael, nunca dejaremos de sentirnos como niños, siempre queda en nuestro interior un poco de inocencia y picardía, esa sana picardía de niño. Hoy el viento, e l que me lleva a tus versos me llamó y decidí visitarte y desearte feliz semana y decirte que es una belleza por los cuatro costados los que emanan tus versos. No me cansaré nunca de pasearme por tu blog y por ellos.
ResponderEliminarfeliz domingo Rafael
ResponderEliminarcon cariño un abrazo
Marina
Nunca hay que olvidar el niño que llevamos dentro, eso es lo que nos hace ser realmente humanos. grandes palabras. salu2
ResponderEliminar¡Hola Rafael!
ResponderEliminarBonitas letra evocadoras de la niñez de la inocencia.
Saludos de J.M. Ojeda.
¡Cómo arrastra a recordar esos tiempos! Muy bien logrado este poema que motoriza las nostalgias del lector. ¡Excelente! Saludos cordiales.
ResponderEliminar